Solvencia económica para obtener visado estudiantil en Australia

Welcome students visa estudiantil

¿Qué debo saber?

¿Estás a la espera de estudiar en Australia? Una de las dudas más frecuentes durante este proceso, es todo lo relacionado la solvencia económica a demostrar para poder acceder a tu visado de estudiante. Seguramente has escuchado que, para aplicar a la visa de estudios en Australia, necesitarás demostrar que se posees los fondos suficientes, pero puede que te preguntes: ¿por qué es un requisito? Bueno, principalmente para asegurarnos de que puedas cubrir tu manutención por la duración del curso y el valor de los tiquetes.

Al momento de tomar una decisión como está, y empezar a buscar los requisitos necesarios para llevarla a cabo, es normal que estés a tope de información y algunos datos pueden ser confusos para ti. Sabemos que este suele ser uno de los requisitos que más les preocupa a los estudiantes internacionales cuando están preparándose para postular al visado estudiantil; pero si estás leyendo esto, ¡enhorabuena! Te encuentras en el lugar correcto si lo que buscas es despejar todas tus dudas. Empezaremos desde cero, porque queremos que puedas comprender un poco más de qué se trata todo esto. ¡Nosotros te lo contamos!

Antes que nada, es importante que sepas qué es la solvencia económica. Con esto sabrás por qué es un requisito al momento de obtener tu visa de estudiante y poder viajar a Australia:

Seguro ya has escuchado que el Gobierno australiano en el proceso del visado estudiantil, solicita a los aspirantes una cuenta bancaria con un monto de dinero específico dentro de los requisitos previos a aprobar dicha visa para demostrar que se encuentra en la capacidad económica de cumplir con los gastos indispensables que genera una persona. Esto es lo que conocemos como solvencia económica, pero ¿por qué es necesaria?

Que el Department of Home Affairs australiano te exija poder demostrar solvencia económica es en pro de tu bienestar integral. Esta medida que han adoptado algunos países como Australia, es con el fin de evitar que los estudiantes internacionales puedan llegar a quedarse sin sustento para poder cubrir sus necesidades en el país, aunque con tu visa estudiantil cuentes con permiso para trabajar legalmente en Australia, el Gobierno debe asegurarse que no dependes únicamente de ese ingreso poder subsistir, teniendo en cuenta, además, situaciones de emergencia que eventualmente puedan llegar a presentarse durante tu estadía.

¡OJO! El dinero al que se refiere la solvencia económica NO puede confundirse con un pago, pues no se te exigirá nunca entregarle este dinero a nadie, ni tampoco es un requisito usarlo. Solo deberás tener una cuenta bancaria donde se encuentre disponible este monto. Es simplemente un respaldo económico con el que cuentas y eres el único que puede disponer de él.

¿Ahora te suena un poco más lógico lo importante que es contar con el dinero estipulado antes de viajar, cierto?

 

Para el Gobierno australiano la calidad de vida de todo aquel que reside en el país es una prioridad innegable, y debe estar seguro de que no pasarás por dificultades de ningún tipo mientras te encuentres viviendo en este país.

Teniendo clara la relevancia de esta solvencia económica, lo segundo que debes saber es que, aunque es un requisito muy importante, no aplica para todos los que se encuentran en el proceso de obtener la visa de estudiante. Ahora, ¿cómo saber si debes demostrar la solvencia económica? Básicamente esto se determina de acuerdo con el país del cual tengas pasaporte, ya que el Gobierno le otorga una Calificación de Riesgo de Inmigración a cada país dividida en niveles (1, 2 y 3). Estos niveles responden a las condiciones económicas, sociales, políticas y migratorias, las cuales se encuentran en evaluación continua por parte de las autoridades pertinentes.

Puedes consultar de manera rápida y sencilla antes de solicitar tu visa si eres candidato para demostrar solvencia económica y otros requisitos según tu país ingresando aquí:

https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/web-evidentiary-tool

Es importante que sepas que, además de esto, las instituciones educativas autorizadas para el ingreso de estudiantes internacionales tienen asignadas una calificación de riesgo que también se tiene en cuenta al momento de determinar a qué estudiantes se les exigirá la demostración de solvencia.

Y aunque tu país no haga parte de los que se consideran de alto riesgo, debes estar al tanto que el Departamento de Inmigración al estudiar tu perfil en particular, tiene la autonomía de solicitarte información sobre el dinero que tienes para sostenerte durante tu estadía en Australia.

¿Ya consultaste y requieres la demostración de solvencia económica? Tranquilo, en caso de que la requieras, aquí te explicamos de cuánto dinero se trata y lo más importante, cómo puedes demostrarla. ¡Toma nota!

En principio, el dinero estipulado dependerá de los meses en los que estarás en el país, y para demostrar tu solvencia económica cuentas con varias maneras de hacerlo. Léelas y analiza cuál se ajusta más a tus posibilidades:

1. Evidencia de información bancaria que acredite que posees los fondos suficientes para el viaje, tu sostenimiento, y los costos académicos.

El Gobierno australiano, teniendo en cuenta lo que implica la vida como estudiante extranjero en este país, se ha encargado de estipular ciertos costos indispensables para esto, dentro de los cuales encontramos:

En cuanto a gastos de viaje: para movilizarte de tu país de origen a Australia, debes probar que cuentas con los fondos necesarios para cubrir los pasajes aéreos, para esto el Gobierno ha convenido la cifra de AUD 2.000.

*Pero, si lo que realizarás es el trámite de la visa estudiantil dentro de Australia, la cifra que necesitarás demostrar para este viaje será de AUD 1.000.

Una vez llegues a Australia, lo más importante es tu sostenimiento dentro del país, y el Gobierno, para asegurarse que puedas hacerlo de la mejor forma posible, ha estipulado que para tu, como estudiante extranjero requerirás de lo siguiente:

AUD 21.041, para tu primer año de estadía en el país si viajas por tu cuenta. Lo que corresponde aproximadamente a AUD 404 por semana.

* Si tu estadía será por tiempo menor a 12 meses, deberás multiplicar el número de semanas de tu visa por lo que corresponde al monto semanal mencionado (AUD 404).

AUD 7.392, para el primer año en caso de que viajes en pareja (o un total de AUD 142 por semana).
AUD 3.152, para el primer año si viajas en compañía de niños (o AUD 61 por cada semana).

Te aconsejamos estar al tanto de las actualizaciones sobre estos montos en páginas web oficiales del Gobierno australiano, porque las cantidades incrementan anualmente.

Costos académicos: por otra parte, la duración del curso que vas a tomar también es importante para calcular costos: si dura más de un año, debes contar con los fondos necesarios, al menos para los primeros 12 meses de este, pero en caso de que la duración sea por menor tiempo, necesitarías demostrar la solvencia económica para la duración total del curso.

¡¿Y si ya he cancelado parte del curso?! No hay problema, si ya pagaste una cantidad al momento de inscribirte, lo que tendrás que hacer en este caso es descontar el monto cancelado al momento de demostrar si cuentas con fondos suficientes.

Ahora, también debes tener en mente los costos académicos cuando viajas con niños en edad escolar. Estos también tienen que ir incluidos en tus cálculos para la solvencia económica.

El monto establecido actualmente son AUD 8.296 al año (AUD 160 por semana en caso de viajar por tiempo menor a 12 meses).

Por último, pero no menos importante, las posibilidades con las que cuentas para probar que tienes los fondos suficientes puede ser a través de:

  • Préstamo del Gobierno.
  • Préstamo bancario (líneas de crédito o tarjeta de crédito).
  • Depósitos en dinero en un banco.

2. Ayuda económica de un sponsor (familiar, tutor legal o tu pareja)

Si en tu caso, cuentas con el respaldo financiero de tus padres, un tutor legal o tu pareja (esposo/esposa o pareja de hecho) es también una forma de cumplir con el requisito económico en el proceso del visado estudiantil en Australia. Para esto, deberás demostrar que tu sponsor cuenta con un sueldo específico anualmente.

Aunque esta alternativa te brinda la posibilidad de poder combinar sueldos de tus padres en caso de que estos sean tus sponsors, no suele ser la alternativa más recomendable porque el importe a demostrar suele ser un poco alto. Como mínimo el sueldo anual con el que cuentan deberá ser superior a AUD 60.000 en caso de que vengas solo, y si vienes con tu pareja, un poco más de AUD 70.000.

3. Becas o apoyo financiero del Gobierno, una institución u organización internacional.

Los Gobiernos, las instituciones educativas y distintos programas de organizaciones internacionales como una ONG, contantemente ofrecen distintas becas estudiantiles para poder estudiar en otros países. Si este es tu caso, y cuentas con una beca que garantiza su solvencia económica, entonces solo tendrás que aportar la documentación pertinente donde se encuentra el soporte del tipo de beca con la que cuentas y lo que te cubre como estudiante internacional. Esto te servirá como soporte para que el Gobierno australiano pueda identificar el respaldo económico con el que cuentas.

Ahora que cuentas con toda esta información, ya sabes que demostrar la solvencia económica no será un impedimento para que puedas venir a estudiar a Australia y cumplir tu anhelo en esta isla de ensueño. Y si tienes alguna duda adicional, ¡contáctanos!

Escríbenos

Artículos Relacionados

Welcome students adelaide

Adelaide

Adelaida o Adelaide en ingles es la capital del estado de South Australia, ubicada en la costa sur es llamada como la ciudad de la

LEER MÁS »
logo welcome color

Política de Privacidad

1. Introducción

En Welcome Students Group, nos comprometemos a proteger la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios y visitantes. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, y protegemos la información personal que usted nos proporciona a través de nuestro sitio web.

2. Información que Recopilamos

2.1. Información Personal:
Podemos recopilar información personal que usted nos proporciona directamente cuando se registra, se suscribe a nuestro boletín, completa un formulario de contacto, o realiza cualquier otra acción en nuestro sitio web. Esta información puede incluir, entre otros, su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y cualquier otra información que decida compartir con nosotros.

2.2. Información de Navegación:
Podemos recopilar información sobre su visita a nuestro sitio web, incluidas las páginas que visita, el tiempo que pasa en el sitio, y otros datos de navegación. Esto puede incluir su dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet, fecha y hora de su visita, y datos de ubicación.

3. Uso de la Información

Utilizamos la información que recopilamos para los siguientes propósitos:

  • Proveer y mejorar nuestros servicios.
  • Personalizar su experiencia en el sitio web.
  • Enviar comunicaciones, como boletines informativos y actualizaciones.
  • Responder a sus preguntas y solicitudes.
  • Realizar análisis y estudios de mercado.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y proteger nuestros derechos.

4. Compartir la Información

No vendemos, intercambiamos, ni transferimos a terceros su información personal sin su consentimiento, excepto en las siguientes circunstancias:

  • Con proveedores de servicios de confianza que nos asisten en la operación de nuestro sitio web, siempre que estas partes acuerden mantener esta información confidencial.
  • Para cumplir con la ley, un proceso legal, o en respuesta a una solicitud gubernamental.
  • Para proteger los derechos, propiedad o seguridad de Welcome Students Group, nuestros usuarios o terceros.

5. Seguridad de la Información

Implementamos medidas de seguridad razonables para proteger la información personal que recopilamos. Sin embargo, ningún método de transmisión por Internet o de almacenamiento electrónico es completamente seguro, y no podemos garantizar la seguridad absoluta de su información.

6. Cookies y Tecnologías Similares

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web. Puede configurar su navegador para rechazar todas o algunas cookies, o para alertarle cuando se envíen cookies. Sin embargo, si desactiva o rechaza las cookies, algunas partes del sitio web pueden no ser accesibles o no funcionar correctamente.

7. Derechos del Usuario

Dependiendo de su ubicación, usted puede tener ciertos derechos con respecto a su información personal, como el derecho a acceder, corregir, o eliminar su información. Para ejercer estos derechos, por favor contáctenos a través de la información proporcionada en la sección de contacto.

8. Enlaces a Sitios Externos

Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. No somos responsables de las prácticas de privacidad o el contenido de dichos sitios externos. Le recomendamos que revise las políticas de privacidad de cualquier sitio web que visite.

9. Cambios en la Política de Privacidad

Podemos actualizar esta Política de Privacidad de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas o por otras razones operativas, legales o reglamentarias. Le notificaremos sobre cualquier cambio publicando la nueva Política de Privacidad en esta página. La fecha de la última actualización se indicará al final de este documento.

10. Contacto

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de Privacidad, o si desea ejercer sus derechos con respecto a su información personal, no dude en contactarnos en:

Correo electrónico: info@welcomestudentsgroup.com
Teléfono: (+61) 421 273 080
Dirección: Brisbane: Level 18/324 Queen St, Brisbane City QLD 4000

Fecha de la última actualización: [28 de agosto de 2024]

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
WELCOME
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?